Bienvenidos
a mi nuevo Blog. Desde hoy iré colgando nuevos contenidos que os puedan
ayudar. Si tenéis alguna duda, sugerencia o alguna necesidad, no dudéis
en compartirla conmigo y en la medida de lo posible trataré de
ayudaros. Gracias a todos por vuestras visitas y comentarios.
Eva Pérez, maestra especialista en infantil y licenciada en pedagogía, con más de 20 años dedicada a la enseñanza. Este blog está dirigido a padres, profesores y otros profesionales de la Educación. En él podrán encontrar materiales que faciliten su labor.
- Página principal
- Alumnos Altas Capacidades
- Atención
- Audiocuentos
- Caligrafía
- Conciencia Fonológica
- Conciencia Semántica
- Cortometrajes
- Deberes Verano
- Diplomas
- Errores Lecto-escritura
- Escritura
- Expresión Escrita
- Generador de actividades
- Gramática
- Inteligencia Emocional
- Juegos
- Lectura
- Lecturas comprensivas
- Libros
- Música
- Numeración
- Operaciones
- Organización Perceptiva
- Ortografía
- Razonamiento y problemas
- Tablas de multiplicar
- TDAH
- Verbos
jueves, 30 de abril de 2015
Lectura
![]() |
“Lee y conducirás,
no leas y serás conducido".
Santa Teresa de
Jesús
|
En este apartado encontraran una serie de materiales para mejorar y despertar el amor por la lectura.
sábado, 25 de abril de 2015
Memoria Auditiva
En este apartado encontrarás videos y ejercicios para trabajar la Atención y Memoria Auditiva en Educación Infantil y Primaria.
El desarrollo de la memoria auditiva es muy necesario para desarrollar procesos tales como la decodificación lectora (cuando
leemos palabras que no conocemos, nos permite juntar las partes de una
palabra para formarla entera y poder comprenderla). Más adelante, cuando
ya leemos, nos permite retener los significados y poder llegar así a la
comprensión lectora.
Videos para trabajar Memoria y Atención Auditiva. Paso a paso por la Educación.
Juegos de memoria para niños y niñas. Caxigalines
Actividades de Memoria secuencial Auditiva.
Videos para trabajar Memoria y Atención Auditiva. Paso a paso por la Educación.
Juegos de memoria para niños y niñas. Caxigalines
Actividades de Memoria secuencial Auditiva.
miércoles, 15 de abril de 2015
Inteligencia Emocional
La
Inteligencia emocional consiste en percibir, identificar y
gestionar las propias emociones, así como entender las de los otros,
sabiendo relacionarnos con nosotros mismos y con los demás.
Para dar
contenido a este apartado, contamos con la colaboración desinteresada
del equipo de Psicología de GRUPO DICTEA ( www.dictea.es ) expertos en salud y bienestar
integral.
Este espacio de aprendizaje se actualizará bimensualmente. Esperamos que os sea de mucha utilidad.
Trabajaremos la Inteligencia Emocional a través de:
presentaciones teóricas, videos, lecturas, dinámicas, casos prácticos, etc.
1º SESIÓN:
Objetivos: Conocer qué es la Inteligencia Emocional y para qué desarrollarla en nuestros hijos y alumnos:
*¿Qué es la Inteligencia Emocional?
* Lectura: El Bambú Japonés.
* Visionado: Fragmento película “ Kung Fu Panda”.
1º Práctica:
EL BAMBÚ JAPONÉS
2º Práctica:
Kung.Fu.Panda. Película. Visionar minutos 42:33 al 44:50. Análisis del fragmento de la película.
La próxima publicación versará sobre:
AUTOCONOCIMIENTO: LA CLAVE PARA UNA VIDA FELIZ
Kung.Fu.Panda. Película. Visionar minutos 42:33 al 44:50. Análisis del fragmento de la película.
La próxima publicación versará sobre:
AUTOCONOCIMIENTO: LA CLAVE PARA UNA VIDA FELIZ
martes, 7 de abril de 2015
TDAH
¿Qué es la hiperactividad? Trastorno por Deficit Atencional con Hiperactividad. UNED. Propuesta de Isabel Orjales Villar.
Pautas Orientativas para el niño con TDAH, y padres. Servicio de Neurología Pediátrica del Hospital Universitario La Paz. Madrid.
Ejercicios y juegos caseros para niños hiperactivos. Guiainfantil.com.
Juegos para trabajar en casa la Atención y la Memoria. Cadah.
Monográfico de Intervención. TDAH.
INSTRUCCIONES ESCRITAS (Orientación Andujar):
Estos ejercicios van dirigidos a niños con dificultad para comprender lo que leen, para alumnos impulsivos y principalmente para niños con TDAH (Trastorno por Deficit de Atención por Hiperactividad).
Instrucciones escritas. Nivel básico.
ARTÍCULOS:
El juego como facilitador del aprendizaje: Una intervención en el TDAH.
Qué regalar a un niño/a con TDAH.
Juegos para entrenar y mejorar dificultades en el TDAH.
Mantener la disciplina.
ASOCIACIONES Y FUNDACIONES:
Fundación CADAH. Asesoramiento, intervención y formación.
Promoveo. Centro de Atención Psicológica Infantil. Especializado en el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH). Sevilla.
Asociación TDAH ASPATHI. Asociación Sevillana de Padres y Afectados por Trastornos Hipercinéticos.
Pautas Orientativas para el niño con TDAH, y padres. Servicio de Neurología Pediátrica del Hospital Universitario La Paz. Madrid.
Ejercicios y juegos caseros para niños hiperactivos. Guiainfantil.com.
Juegos para trabajar en casa la Atención y la Memoria. Cadah.
Monográfico de Intervención. TDAH.
INSTRUCCIONES ESCRITAS (Orientación Andujar):
Estos ejercicios van dirigidos a niños con dificultad para comprender lo que leen, para alumnos impulsivos y principalmente para niños con TDAH (Trastorno por Deficit de Atención por Hiperactividad).
Instrucciones escritas. Nivel básico.
Tiendas
|
Granja |
Playa |
Parque |
Figuras geométricas |
Elefantes |
Instrucciones Escritas. Nivel 1 |
Instrucciones Escritas. Nivel 2 |
Doodles 1 |
Doodles 2 |
Doodles 3 |
ARTÍCULOS:
El juego como facilitador del aprendizaje: Una intervención en el TDAH.
Qué regalar a un niño/a con TDAH.
Juegos para entrenar y mejorar dificultades en el TDAH.
Mantener la disciplina.
ASOCIACIONES Y FUNDACIONES:
Fundación CADAH. Asesoramiento, intervención y formación.
Promoveo. Centro de Atención Psicológica Infantil. Especializado en el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH). Sevilla.
Asociación TDAH ASPATHI. Asociación Sevillana de Padres y Afectados por Trastornos Hipercinéticos.
RECOMENDACIONES:
Curso Monográfico de Intervención. Bilbao mayo 2015. Bernat Coll Orfila y Mariona Herrera Pujol.
Libro de Isabel Orjales:
Ortografía

En esta página encontrarás muchos ejercicios de las reglas ortográficas.
EJERCICIOS PARA IMPRIMIR:Trabajo de todas las vocales, consonantes. Sílabas directas, inversas y trabadas. Xunta de Galicia.
Vocales y consonantes. Recursos para el aula.
Método de lecto-escritura de vocales y consonantes. Actiludi.
Fichas de lecto-escritura para adultos. Vocales y consonantes. Viene fenomenal también para niños. Junta de Extremadura.
Fichas de consonantes con dificultad. Meduco.
Fichas de ortografía para 2º, 3º y 4º de primaria. CEIP de Frions.
EJERCICIOS ONLINE:
BV, GJ, H, acentos y más.
Juegos interactivos de reglas ortográficas.
Fichas de ortografía, de gramática, test de velocidad lectora, etc.
A continuación os presento los contenidos ortográficos que se trabajan en cada uno de los ciclos. Puedes imprimir el archivo.
Errores Lectores
OTROS ERRORES LECTORES MENOS FRECUENTES:
1) Vacilaciones o titubeos:
consiste en leer con dificultad y vacilación letras, sílabas o
palabras. Si este error persiste nos encontramos antes un problema de
falta de entrenamiento lector. Esto se trabaja preparando un texto con
las palabras o sílabas en las que tiene dificultad y leyendo el mismo
texto durante varios días, como una semana. El alumno se prepara dicho
texto para luego leerlo en alto. También se pueden hacer ejercicios de
identificación de letras y sílabas.
2) Repeticiones:
consiste en repetir la sílaba o palabra anterior ya leída cuando llega
el momento de pasar a la siguiente. El alumno duda y opta por leer la
sílaba leída. Una de las causas se debe a un mal aprendizaje
lecto-escritor. Son necesarios ejercicios de identificación de letras,
sílabas y palabras concretas en las que el alumno presenta dudas.
3) Adiciones:
consiste en añadir sonidos a sílabas o palabras durante el proceso
lector. Ejemplo: "garande" por "grande", "carara" por "cara". La
adicción de palabras suele aparecer en la escritura. Son necesarios
ejercicios de identificación de letras, sílabas y palabras concretas.
Para la identificación de letras, sílabas y palabras os recomiendo esta página:
Ejercicio para completar con las consonantes que faltan. Orientación Andujar.
RECOMENDACIONES:
Actividades para alumnos con DISLEXIA. Orientación Andujar.
Ejercicios varios de lecto-escritura. Jueduland.
Expresión Escrita
Trabajo de Expresión Escrita. C.P. Juan Hidalgo. 1º Ciclo de E. Primaria
Ejercicios para trabajar la Expresión Escrita. 9 letras. 1º Ciclo de E. Primaria.
Escritura Creativa. Orientación Andujar. De 2º a 4º de Primaria.
Intrusos. Ejercicios de Atención y Expresión Escrita. Orientación Andujar. Educación Infantil y 1º ciclo de Primaria.
Fichas de Expresión Escrita. Escuela en la nube. 1º y 2º ciclo de E. Primaria.
Ampliar Oraciones. Orientación Andujar. 1º y 2º ciclo de E. Primaria.Ampliar Oraciones. Orientación Andujar.
Escritura
![]() |
“La pluma es la
lengua del alma".
Miguel de
Cervantes
|
En este apartado encontrarás fichas imprimibles para mejorar la prensión del lápiz y la direccionalidad del trazo.
Hay que tener en cuenta para una buena escritura:
* Colocar el papel ligeramente inclinado hacia la derecha si eres zurdo y hacia la izquierda si eres diestro.
* Estar bien sentado.
* Coger el lápiz correctamente como en el dibujo.
* Cuando se escribe se debe ver la punta del lápiz para comprobar lo que se está escribiendo.
Fichas de grafomotricidad para E. Infantil. Ciudad 17
Fichas de grafomotricidad. Orientación Andujar
Fichas de grafomotricidad. Recursos para el aula
Fichas de trazo de vocales y consonantes. Xunta de Galicia
Fichas de trazo de vocales y consonantes. Recursos para el aula
Conciencia Semántica
En
este apartado encontraréis actividades para mejorar el vocabulario en
los niños y niñas. Es decir, trabajaremos el campo semántico en
distintos niveles, con ello mejorarán la expresión oral y escrita.
Vídeo explicativo y Ejercicios Online para entender el campo semántico y las palabras sinónimas, antónimas y polisémicas:
Campo Semantico. Explicación y ejercicios. Junta de Andalucía. Educación Primaria.
Sinónimas, Antónimas y Polisémicas. Junta de Andalucía. Educación Primaria.
Ejercicios Online de Sinónimos. Junta de Andalucía. De 2º a 4º de Primaria.
Formar parejas de sinónimos. 3º ciclo. Junta de Andalucía. De 2º a 4º de Primaria.
Ejercicios de Orientación Andujar:
Palabras encadenadas. De 2º a 4º de Primaria.
Palabras encadenadas por significados. De 2º a 4º de Primaria.
Ejercicios diversos de Conciencia Semántica. Etapa de E. Infantil y primer ciclo de Primaria.
Conciencia Semántica, categorización y expresión escrita. 1º y 2º ciclo de E. Primaria.
Conciencia Semántica con Sinónimos. 1º y 2º ciclo de E. Primaria.
Conciencia Semántica: Sinónimos Intrusos. 1º y 2º ciclo de E. Primaria.
Conciencia Semántica: Sinónimos y Antónimos. 1º y 2º ciclo de E. Primaria.
Conciencia Semántica: Palabras Homónimas. 2º y 3º de Primaria.
Conciencia Semántica: relacionamos Verbos Sinónimos.2º y 3º de Primaria.
Otros ejercicios:
Ejercicios de Sinónimos y Antónimos para alumnos de 2º y 3º ciclo. Lectura Crítica en la UTN.
Ejercicios de Sinónimos y Antónimos para 2º y 3º ciclo. Editorial Edebé. Junta de Andalucía.
lunes, 6 de abril de 2015
Operaciones
En este apartado podrás encontrar
fichas para imprimir de distintos niveles, sólo tienes que elegir el
número de cifras, factores o divisores. También tienes ejercicios para
hacer online. Aconsejo a los pequeños estudiar las tablas de sumar para
evitar usar los dedos y poder realizar más rápidas las operaciones. Para
aprender las operaciones de multiplicar y dividir elige siempre una
tabla de multiplicar que domine, de lo contrario se pasará más tiempo
pensando en los resultados que en adquirir la mecánica de la operación.





Caligrafía
La caligrafía puede mejorarse a cualquier edad, sólo necesitas paciencia y ganas. ¡Ánimo!
En este apartado encontraréis fichas para imprimir las letras del abecedario. También un generador para poder elaborar vuestros propios textos.
Letras del abecedario y textos. Dibujar colores. Etapa de E. Infantil y Primaria.
Fichas imprimibles de caligrafía. De Caligrafía. Etapa de E. Infantil y 1º de Primaria.
Generador de caligrafía. Elige el texto, el tipo de letra y el programa hace lo demás. Mclibre.org. Etapa de E. Infantil y Primaria.
Atención
En
este apartado encontrarás actividades encaminadas a potenciar la
atención visual, auditiva y de carácter psico-motor. Tienes fichas para
imprimir y actividades que puedes hacer en casa. Todas ellas encaminadas
a mejorar la percepción de los contenidos, filtrando los estímulos y
potenciando la concentración, haciendo que el niño/a pueda pasar más
tiempo centrado en una tarea.
Programa de refuerzo para la Atención.
Material docente para trabajar la Atención. Orientación Andujar.
Fichas para mejorar la atención. Orientación Anduja.
Alumnos Altas Capacidades
![]() |
No es sabio el que sabe donde está el tesoro, sino el que trabaja y lo saca. Francisco de Quevedo y Villegas. |
ADOSSE. Asociación para el Desarrollo y Orientación de las Altas Capacidades Intelectuales de Sevilla.
Fundación Promete. Promueve el desarrollo de talentos mediante el diseño y realización de proyectos de Innovación Educativa y Social.
ACTIVIDADES Y RECURSOS:
Banco de Recursos para el desarrollo de la Creatividad y de las Altas Capacidades. Etapa de E. Infantil y Primaria.
Programa de innovación Educativa. 96 actividades para desarrollar el pensamiento divergente. Gobierno de Canarias
Actividades para alumnos con Altas Capacidades.
Ejercicios para el profesor con alumnos de Altas Capacidades. Ministerio de Educación y Ciencia.
Experimentos para realizar en las aulas. Etapa de Primaria.
Puzzles. Etapa de E. Infantil y Primaria.
Curso de Mecanografía.
DESAFÍOS MATEMÁTICOS:
Desafíos Matemáticos. De 1º a 3º de Primaria. Ejercicios para profesores y alumnos y Solucionario. Orientación Andujar.
Desafíos Matemáticos 4º de Primaria. Ejercicios para profesores y alumnos. Orientación Andujar.
Desafíos Matemáticos 5º de Primaria. Ejercicios para profesores y alumnos. Orientación Andujar.
Desafíos Matemáticos 6º de Primaria. Ejercicios para profesores y alumnos. Solucionarios de 1º a 6º de primaria. Orientación Andujar.
REVISTAS Y ARTÍCULOS:
Ajedrez en el Aula.
La Estación. Espacio para altas capacidades. Desde 1998.
S.E.E.S. Sociedad Española para el Estudio de la Superdotación. Universidad Complutense de Madrid.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)